Redacción En el Recinto. La sesión del jueves había quedado abierta hasta el viernes a las 9 de la mañana para tratar algunos temas antes del ingreso al receso invernal, pero al momento de dictaminar expedientes hubo un intercambio entre el Interbloque con el bloque oficialista por un dictamen que no tuvo tratamiento en labor parlamentaria por todos los bloques y decidieron levantarse de la sesión. La misma continuó solo con los ediles presentes (Díaz Patrón, Ardusso y Mazzoli) para completar el temario del orden del día.
La sesión fue presidida por el vicepresidente segundo, Diego Díaz Patrón, estuvieron ausentes con permiso los concejales Marcelo Casalegno y Gastón Scarola. El Departamento Ejecutivo remitió nueve expedientes, invitación al acto por el 9 de Julio, un pedido de extensión horaria para evento social, dos proyectos de ordenanza unos sobre Factor Ocupacional y convenio con Banco Macro. Chale envió respuesta a cinco minutas sobre: Colocación lomo de burro en calle Rawson, reclamos varios de calle Castelli, estadísticas de accidentología, reposición de luminarias cella Centenario entre Marconi y Aristóbulo del Valle, y reinstalación TV terminal.
El bloque Trabajando por Cañada presentó tres minutas y una Resolución. Las minutas corresponden a pedido de informe sobre Museo Interactivo de Ciencias; cumplimiento de Ordenanza 10.504, y un informe de aportes FAE. La resolución pide al MPA y PDI informe sobre hechos con armas de fuego. El bloque Fuerza Libertaria presentó dos minutas una solicitando inclusión en plan Integral de Iluminación y solicita ingreso a Parque Industrial I.
El bloque Frente La Básica presentó una minuta de Declaración por el Día de la Independencia; proyecto de Ordenanza incorpora Multa Pedagógica; y dos minutas, una pidiendo informe sobre aportes a Guardería Pequeños Gigantes y un informe sobre Plan Accionar. El Interbloque presentó una minuta reiterando las 170 que aún no fueron respondidas, y un proyecto sobre los aportes a tres instituciones relacionadas con la niñez.
Al momento de dictámenes, Arduzzo presentó el expediente sobre la actualización de tarifas de taxi, que fue aprobado por mayoría y trajo el primer debate con Mozzoni. Se aprobó adherir a la Ley 27159 y el proyecto de plazas Inclusivas. Con el expediente para ampliar el límite de compra directa para el municipio se dio el segundo cruce y la decisión del interbloque de dejar la sesión. Los que quedaron en sus bancas continuaron con los dictámenes y se aprobaron Banca ciudadana, eximir pago TGI a Capilla San Cayetano, factibilidad Barbero y Plan Integral de Iluminación, Clerici retiró los proyectos de aporte de cajón de pollos para vecinal 2 de abril y el aporte de chorizos para agente jubilado.