LegislativasProvincial

Última sesión de Diputados. Ley de ministerios, código procesal juvenil y un homenajea a Miguel Lifschitz

 

También, se aprobó una autorización para contraer un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo, y la regulación del juego on line. Además, se votó convertir en ciudades a Teodelina, San José de la Esquina, Helvecia y Alvear

 

 

Redacción En el Recinto. El presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Pablo Farías, encabezó este jueves la última sesión del periodo ordinario 141 (duodécima), que comenzó con un homenaje al exgobernador y expresidente de la Cámara, Miguel Lifschitz. “Ha sido un gran honor compartir la vida junto a Miguel. Siempre reconocimos su grandeza, su visión, y la marca que nos ha dejado a todos los santafesinos. Lo extrañamos muchísimo porque lo quisimos muchísimo”, señaló Farías.

 

Entre las principales medidas, se aprobó la nueva ley de Ministerios, propuesta por la futura gestión encabezada por Maximiliano Pullaro, que tenía media sanción del Senado, y contempla 11 carteras: Gobierno e Innovación Pública, Economía, Desarrollo Productivo, Justicia y Seguridad, Obras Públicas, Salud, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Cultura, y Ambiente y Cambio Climático. También se conforman las siguientes secretarías bajo la dependencia de Gobernación: Secretaría General; Secretaría de Vinculación Institucional; Secretaría de Cooperación; Secretaría de Derechos Humanos; Secretaría de Comunicación, y la empresa Radio y Televisión Santa Fe S.E.

 

Luego, se sancionó el nuevo Código Procesal Juvenil que también tenía media sanción del Senado. El proyecto dispone el cese de los juzgados de menores y que las investigaciones sean tramitadas por fiscales del sistema penal. La medida busca regular el proceso penal para personas que, en el momento de cometer un presunto delito, tengan menos de 18 años, y que según la ley penal sean responsables penales. El proyecto determina que el menor tendrá el mismo procedimiento que los mayores con investigaciones a cargo de fiscales supervisados por jueces. Se dispone que los actuales jueces de menores formarán el colegio de jueces mientras que los asesores que trabajan en los juzgados pasarán a ser fiscales adjuntos para el destino que dispongan los fiscales regionales.

 

Los primeros de los proyectos aprobados fueron una autorización al Poder Ejecutivo a contraer un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) hasta la suma de 65 millones de euros, correspondientes al proyecto biodiversidad para la acción climática. El otro fue la regulación del desarrollo y la explotación de la actividad de juegos de azar y de apuestas deportivas en línea o con modalidad virtual, que se lleven a cabo a través de medios o plataformas digitales, electrónicas, informáticas, telemáticas, interactivas, de telecomunicación. Además, se votó convertir en ciudades a Teodelina, San José de la Esquina, Helvecia y Alvear.

 

Tags: Actualidad, Destacada, Política, Provincial

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar