PolíticaProvincial

Perotti y Pullaro se reúnen con Massa por compensación de fondos coparticipables

 

Prensa En el Recinto. El gobernador electo Maximiliano Pullaro volverá esta tarde a Caba para mantener un encuentro en el Ministerio de Economía con Sergio Massa. También lo hará Omar Perotti, junto al resto de los gobernadores electos y en ejercicio que configurarán el nuevo esquema de poder en la Argentina a partir del próximo 10 de diciembre. El objetivo será escuchar el anuncio del ministro de Economía, perdedor en el balotaje frente a Javier Milei, sobre la compensación a las provincias por lo que les dejó de entrar en la caja por la quita del impuestos a las ganancias y la devolución del IVA a los productos de la canasta básica, dos tributos coparticipables.

 

En plena campaña electoral, luego de quedar tercero en las Paso de agosto, Massa impulsó, a través de dos leyes votadas en el Congreso, la eliminación de la cuarta categoría en Ganancias y la devolución del IVA, medidas que según dijo en su momento el candidato a presidente de Unión por la Patria (UP) permitían recomponer los ingresos tras el salto devaluatorio que le impuso el Fondo Monetario Internacional (FMI). Esas dos medidas fueron resistidas por Juntos por el Cambio, pero contaron con el aval de La Libertad Avanza. Milei, luego de ganar las elecciones, confirmó que no iba a tocar las modificaciones en Ganancia e IVA. Pero los gobernadores, incluso los peronistas, se quejaron por la falta de compensación a esos ingresos coparticipables, que ahora Massa pretende solucionar antes de dejar su cargo.

 

Aparte de los ATN, según narró Pullaro esta mañana en Santa Fe, el gobierno nacional también decidió compensar a las provincias con un porcentaje de los fondos que recauda por el impuesto al cheque y por el Impuesto País, que se paga por compras de dólares y para importaciones de bienes y servicios. Pullaro, al igual que varios gobernadores, ya había avisado que de no ser compensada por la quita de Ganancia e Iva, en la caja de Santa Fe dejarían de entrar fondos equivalentes a una masa salarial de la administración pública provincial.

 

Fuente La Capital

Tags: Destacada, Política, Provincial

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar