NacionalPolítica

Pacchiotti: «Sabemos que Milei rechaza cualquier atisbo de derechos para las mujeres y las diversidades»

Así se manifestó la dirigente de Ciudad Futura ante el anuncio de prohibir el lenguaje inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género en la administración pública nacional

 

Redacción En el Recinto. Esta mañana, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que se prohibirá el uso de lenguaje inclusivo y todo lo referente a la perspectiva de género en la administración pública. Sabemos que nuestro presidente rechaza cualquier atisbo de derechos para las mujeres y las diversidades”, manifestó a En el Recinto Dámaris Pacchiotti. Según Adorni: «No se va a poder utilizar la letra «e», ni el “@”, ni la «x». También se va a evitar la innecesaria inclusión del femenino en todos los documentos de la administración pública».

Cabe recordar que antes de ser presidente, Milei planteó su oposición al uso de la «e» y a la perspectiva de género de manera general. Específicamente, fue su discurso liberal el que respaldó esta opinión, ya que consideró que el Estado no debe responsabilizarse ni direccionar sus recursos a todo lo que esté vinculado con la agenda feminista.

Al respecto, la exdiputada provincial Dámaris Pacchiotti explicó: “Estamos en un contexto terrible para la mayoría de nuestro pueblo, traer una restricción al lenguaje que, por cierto, es dinámico y cultural, sólo tiene como fin último desviar la atención pública para que las decisiones políticas que afectan a la gente pasen desapercibidas”.

“Pero esto se da en días donde el gobierno definió desfinanciar por ejemplo, una política de estado ejemplar, una de las políticas más importantes de estos 40 años de democracia, la urbanización de nuestros barrios populares, política que fue coordinada entre las organizaciones sociales y religiosas, durante el gobierno de Mauricio Macri y financiada luego a través del FISU (fondo de integración socio urbana) en el gobierno de Alberto Fernández para hacerla operativa”, completó la dirigente de Ciudad Futura. Para finalizar, destacó que “este 8 de marzo será una gran oportunidad para encontrarnos y seguir resistiendo, porque nuestros derechos no se negocian”.

 

Tags: Actualidad, Cañada de Gómez, Destacada, Política

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar