El Senado aprobó el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, para crear un nuevo Sistema Provincial de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios
Prensa En el Recinto. Este jueves se realizó la Sesión Extraordinaria N° 1 del Período 140. El encuentro tuvo lugar en el recinto de la Cámara Alta y fue presidido por la vicegobernadora de la provincia, Alejandra Rodenas. En la oportunidad, se aprobó el Mensaje 5015 remitido por el Poder Ejecutivo y así se aceptaron las enmiendas propuestas por el mismo -mediante un veto parcial- a la Ley de Ficha Limpia.
Por otra parte, se aprobó con media sanción el Mensaje N° 5000, por el cual se crea un nuevo Sistema Provincial de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios. “Todos los senadores tomamos conciencia de la situación que está viviendo el campo y la mejor manera de demostrarlo es con esta media sanción”, aseguró el senador Alcides Calvo (Castellanos). Por su parte, Lisandro Enrico (General López), coincidió con su par y destacó también que la nueva ley “pone el foco en programas de prevención”. En tanto, Rubén Pirola (Castellanos), añadió que el proyecto contempla una “mirada amplia” de la situación y resaltó que se incorpora “la voz de cada uno de los representantes territoriales de la provincia”.
Entre otros asuntos, también se otorgó media sanción a la prórroga por 2 años del uso temporal de los inmuebles con sus maquinarias e instalaciones, ubicados en la ciudad de Santa Fe, propiedad de la empresa Productora Alimentaria SA, y sus modificatorias, a favor de la Coop. de Trabajo Naranpol Ltda.
Por otra parte, a raíz de una iniciativa del senador Armando Traferri (San Lorenzo), la Cámara Alta expresó un unánime repudio al asesinato del trabajador de prensa Gustavo Gutiérrez en la ciudad de San Lorenzo, hecho al que se sumó el ataque a balazos que se perpetró en el predio de Televisión Litoral.
En la misma línea se manifestó la presidenta del Cuerpo. “Cuando se desató la pandemia se postuló que no había una pandemia justicialista, radical ni de ningún partido. Desde esa mirada, se tomaron acciones abarcativas para combatirla. Propongo que con la misma mirada habrá que comenzar a pensar este fenómeno de violencia que nos atraviesa. Habrá que correrse de lo singular y pensarlo más desde lo plural”.