El diputado Nacional presentó un proyecto de ley que busca modificar el Código Penal para tipificar y sancionar la portación de armas blancas, que hoy no es un delito
Prensa En el Recinto. “No puede ser que cualquiera se pasee con un cuchillo por la calle y no pase nada”, afirma el diputado Juan Martín, autor de un proyecto que busca precisamente terminar con este gris en la legislación nacional. Sucede que hasta el día de hoy, la portación de armas blancas sin justificación no está tipificada en el Código Penal y por lo tanto no es un delito. El legislador de Juntos por el Cambio presentó una iniciativa para que imponga tanto sanciones penales como multas.
“Estos días en la Ciudad de Santa Fe y en la provincia fueron noticia recurrente los ataques, las lesiones, los robos y las amenazas que perpetran delincuentes con armas blancas. No se puede seguir mirando para el costado: hace falta determinación y firmeza”, indicó el diputado radical.
En Venado Tuerto a principios de año, una chica mató a su cuñada a puñaladas. En Navidad, en Alto Verde, en la ciudad de Santa Fe un joven fue muerto también de un cuchillazo. Esos han sido casos letales, pero hay otros también muy graves como el de una pelea con cuchillos en el centro de la capital provincial; o el de un vecino apuñalado en zona de la peatonal por no querer comprarle chicles a un vendedor ambulante.
También hubo un caso en la Basílica de Guadalupe de un apuñalado; a otro muchacho que dejaron tirado en el Jardín de Botánico con heridas de armas blancas. También la semana pasada se supo de dos ataques, la misma noche, en Villa Hipódromo y Barrio Las Flores.
Para el legislador, esta sucesión de casos es solo una muestra en un breve lapso, de la situación que se vive. “No estamos hablando de hechos aislados. Acá hay un hilo conductor, una continuidad. Vale a tal fin citar números: sólo en 2020 el 58% de los homicidios fueron en la vía pública y el 30% utilizando un cuchillo o navaja”.
“Es una realidad que la portación de armas blancas sin motivo, implica de por sí un peligro que no podemos seguir tolerando. Por eso solicitamos también que se eleven las penas de los delitos cometidos con estos elementos, porque se trata de un agravante clarísimo y hoy en términos normativos no se lo reconoce así. Hay un vacío legal que debe subsanarse”, agregó el diputado.