PolíticaProvincial

Con eje en los sectores más vulnerables, se conformó la Mesa Ejecutiva del Gabinete Social

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, encabezó la actividad y aseguró que “la prioridad de este espacio de trabajo y acción son los sectores que sufren problemáticas profundas como pobreza, inseguridad y ausencia de servicios básicos”

 

Prensa En el Recinto. Tras la oficialización de la conformación del Gabinete Social de Santa Fe que fue encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro, esta semana quedó operativa la Mesa Ejecutiva de este espacio de trabajo que tiene como responsabilidad la coordinación de las acciones interministeriales vinculadas con las políticas sociales que se llevarán adelante en el territorio de la provincia.

 

En la oportunidad, se avanzó en la definición de la población destinataria de las políticas del Gabinete Social. “Serán prioridad aquellos sectores que sufren problemáticas profundas como la pobreza, la inseguridad, la ausencia de los servicios básicos, la falta de una cobertura en salud y/o la precariedad del sistema educativo”, remarcó la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, para luego completar: “Por indicación del Gobernador, trabajaremos incansablemente para articular y coordinar el trabajo que ya se viene realizando en todos los ministerios respecto a las políticas sociales en el territorio provincial. Esta mesa tiene como misión coordinar, realizar el seguimiento y garantizar la ejecución de las políticas sociales para dar respuestas a las demandas de los sectores más vulnerables de la sociedad”.

 

El Gabinete Social está integrado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano -que actuará como órgano coordinador- y los ministerios de Economía, Gobierno e Innovación Pública, Educación, Cultura, Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Salud, Justicia y Seguridad, las Secretarías General, de Comunicación y de Derechos Humanos.
En el marco de la reunión de la Mesa Ejecutiva, desde los diferentes ministerios se aportaron datos e información que marcan un importante retroceso del Estado en esos lugares en los últimos años. Por ello, se determinó que en una primera etapa, las acciones interministeriales del Gabinete a través de programas y planes que se proyecten para solucionar estas demandas, serán implementadas en barrios de los conglomerados del gran Rosario y gran Santa Fe que padecen estas realidades.

 

La Mesa tiene por objeto la coordinación de las acciones interministeriales vinculadas con las políticas sociales que se llevarán adelante en el territorio de la provincia. Realizar el cruce de información entre los programas vigentes, priorizando las intervenciones sociales. Garantizar la ejecución y el seguimiento de los lineamientos estratégicos definidos por el gabinete de ministros, haciendo operativas las acciones y planes de trabajo allí definidos, a los fines de dar respuestas a las demandas de los sectores más vulnerables de la sociedad. Analizar y proponer iniciativas legislativas.

 

El Gabinete Social tiene entre sus metas contribuir a la integración e inclusión social, erradicar la extrema pobreza y mejorar las condiciones de vida de la población para que cada persona desarrolle capacidades que le permitan el pleno ejercicio de la ciudadanía. Ante la profundización de las desigualdades existentes en el tejido social, la violencia creciente y la presencia del narcotráfico, el Gabinete Social propone un abordaje transversal e integral del accionar de los ministerios a fin de alcanzar una plena coordinación, que haga posibles los objetivos que el gobierno se plantea en materia de políticas sociales.

 

Tags: Destacada, Política, Provincial

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar