El oficialismo aprobó la modificatoria Tributaria. La misma no fue acompañada por la UCR. También hubo modificaciones en la Caja de Jubilaciones perjudicando a sus beneficiarios
Prensa En el Recinto. Desde el 1ro de enero la Unidad Tributaria municipal pasa de 2,40 a 5 pesos para volver a ajustarse en el mes de julio a 13 pesos. En 2023 se estará ajustando un 450 por ciento, tras el último ajuste aprobado.
El jueves, se aprobó esta modificación más algunas que corresponden a Tributos como el del Cementerio. El bloque de la UCR no acompañó dicha aprobación al argumentar que “está incorrecto este aumento, igual que el aprobado en 2015, que luego tuvimos más de cinco años corrigiendo los errores que había cometido el oficialismo”, manifestaron tras la actividad legislativa.
Recordemos que la Tarifaria había tenido una modificación en el año 2015 cuando el oficialismo ejercía la mayoría, incrementando las alícuotas de todos los rubros. “Ahora, con su voracidad recaudatoria, el ejecutivo, que maneja la política de la ciudad a base de la billetera, necesita recursos y vuelve a incrementar los tributos de todos los contribuyentes”, explicó Matías Chale. Para la primera mitad del año el aumento será de un 441 por ciento en la Unidad Tributaria.
Hay algunos Tributos que también se modificaron como el de Cementerio, donde, no solo aumenta el valor de la Unidad Tributaria sino de la alícuota teniendo un incremento de más del 500 por ciento en los primeros 6 meses del 2023. “Esto no ayuda para nada a la economía de la ciudad, en un momento donde se está retrayendo el consumo”, dijo Luciano Travaglino y agregó que “el municipio debe hacer un esfuerzo y no meterle la mano en el bolsillo a los cañadeneses de una manera tan descarada. Nosotros estamos a favor del entramado productivo de la ciudad y consideramos que es el municipio el que tiene que hacer un esfuerzo”.
Según explicó el concejal Chale, Cañada de Gómez tiene los tributos más caros, por lo cual, no hay radicación de empresas en nuestra ciudad. “Es muy simple, una empresa mira para instalarse qué condiciones ofrece la ciudad, compara el costo que tiene en los tributos provinciales y nacionales y el costo municipal. Hoy el oficialismo no genera condiciones competitivas por lo que las empresas eligen otras ciudades de la región para invertir y dar trabajo”.
“El municipio está necesitando más dinero y la manera más fácil es la de meter la mano en el bolsillo del contribuyente”, agregó Travaglino. “Y los destinos no son los que esperamos. Se gasta más en grandes eventos, en Pan y Circo, y tenemos grandes falencias como el no pago a bomberos lo que correspondía, el tema del FAE a las escuela, vemos que hay cada vez más contratados, monotributistas, militantes clericistas, y despilfarro en publicidad de gasto oficial y político y no una verdadera inversión en lo que necesitan los cañadenses”.
Consultados sobre la modificación de la Ordenanza de la Caja de Jubilaciones, el concejal Chale explicó que lo que se pretende es eliminar responsabilidades que tiene el municipio como superintendencia. La ordenanza establece que el Ejecutivo debe cubrir el déficit que exista para, al finalizar el año, quedar la cuenta en cero. “Lo que establece el oficialismo con esta modificación es que el déficit de la Caja se vaya acumulando y sumando año tras año. Omite que el municipio tenía una deuda con la Caja de más de un millón de dólares que, tras ser licuada parte por el municipio, habían quedado doscientos cuarenta mil dólares que nunca fueron actualizados en favor de la Caja”.
Luciano Travaglino completó: “Lo que hizo el oficialismo, año tras año, fue precarizar a la Caja quitándole tributos como el sustitutivo patronal que debería ingresar a la Caja y que se ingresa, por contabilidad, al municipio, perjudicando a los futuros beneficiarios de la Caja de Jubilaciones”.
“De igual manera, no podemos entender que es lo que quiere Clerici con esas modificaciones”, acotó Travaglino, “No sabemos a ciencia cierta si lo que quiere es terminar de fundir la Caja o de ampliar ese déficit para después mandarla a la Caja Provincial o Nacional”, culminó Chale.