Arrancó el año legislativo con una sesión de más de dos horas

La primera se la llevó el acto de apertura donde el intendente Matías Chale dio su discurso

 

Redacción En el Recinto. En una extensa sesión, el intendente Matías Chale, dio apertura al año legislativo del Concejo Municipal, lo hizo con un discurso cargado de referencias al gobierno anterior y a destacar una manera diferente de hacer política.

Tras el acto oficial de apertura y del cuarto intermedio, sobre el mediodía comenzó la primera sesión Ordinaria del 2024. Los ediles dieron ingreso a dos proyectos de Ordenanza del Ejecutivo, ratificación de convenio suscripto por el Municipio con la secretaría de la Mujer, Género y Diversidad del ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe autorizando la recepción de fondos y una autorización para venta de materiales reciclables. Pasaron a Comisión las respuestas a minutas sobre iluminación calle Maipú entre Balcarce y Tortugas, Fondos FAE, Protocolo Dengue y Actualización página web. El bloque de Unidos para cambiar Santa Fe presentó un proyecto de Ordenanza para adherir a la Ley Nacional Nº26892.

El bloque Trabajando por Cañada presentó cuatro minutas que lograron su aprobación sobre tablas. Pedido de información sobre cuenta especial abierta para Seguridad Ciudadana, pedido de información sobre utilización e inversión de fondos públicos disponibles, pedido de información sobre avance obra 24 viviendas y pedido de información sobre el estado de vehículos municipales. Por su parte, el bloque Unión por la Patria presentó un proyecto por el otorgamiento de becas, que pasó a comisión por pedido de su autor, y una minuta solicitando información sobre la selección de becarios.

El bloque Frente La Básica PJ presentó un proyecto de Ordenanza para la exención impositiva por incumplimiento estatal, y un proyecto de resolución para la creación de la Comisión Interna Cuencas Hidrográficas en el Concejo Municipal, ambas pasaron a Comisión. Y tres minutas de que fueron aprobadas, pidiendo información sobre funcionamiento de las escuelas municipales, limpieza de desagües pluviales y control del mobiliario de plaza San Martín.

Finalmente, el bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de Ordenanza derogando la Ord. Nº 7624 de sobre tasa de baldío. Y tres minutas solicitando cumplimiento de ordenanzas de separación de residuos, informe sobre obras 24 viviendas y el cumplimiento de la minuta Nº 1908 de entrega de útiles escolares.

 

Tags: Actualidad, Cañada de Gómez, Concejo Deliberante, Destacada, Política, Provincial

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar