Casalegno propone suspender el pago de impuestos, tasas y contribuciones

Será por 180 días para aquellos que demuestren la falta de ingresos o ingresos inferiores a 2 salarios mínimos vital y móvil

 

Redacción En el Recinto. Dando debate local sobre la caída de la actividad económica y la caída del salario el bloque Unión por la Patria presentó un proyecto de Ordenanza para suspender el cobro de impuestos, tasas y contribuciones municipales. El proyecto fue pasado a Comisión por iniciativa de su autor.

“Hemos recibido copia de intimaciones realizadas por el municipio a vecinos que se ven imposibilitados de cumplir, en forma inmediata, con el pago de los tributos adeudados, en virtud del difícil momento económico que atravesamos”, explicó el concejal Marcelo Casalegno.

“Los vecinos manifiestan su voluntad de pagar pero materialmente hoy les resulta imposible, así como comprometerse con la firma de un plan de pago en cuotas, sabiendo que por menor que esas cuotas sean, cuando no existen los recursos para hacerles frente, lo abonado en cuotas cuando se deja de pagar el plan, se pierde”, continuó el presidente del Concejo.

El Municipio ha enviado notificaciones donde se intima a los vecinos a presentarse dentro de las 72 hs de recibida la notificación, y se reclama además el pago de intereses, gastos administrativos y costas en casos en que la deuda no supera los 100 mil pesos, “cifra importante para cualquier trabajador, pero insignificante para el presupuesto de un Municipio como el de Cañada de Gómez”, remarcó el edil de Unión por la Patria y agregó: “Debemos legislar en consecuencia, protegiendo a todos aquellos vecinos que justifiquen su imposibilidad de afrontar el pago de las deudas derivadas de tributos municipales, suspendiendo por el término de seis meses todas las acciones que lleva adelante el Municipio”.

El proyecto establece además que se exceptúe el pago de costas y todo otro concepto que tenga que ver con gastos derivados de la intimación realizada  al contribuyente que justifique, mediante un informe social que deberá elaborar el Municipio, la falta de ingresos, o ingresos inferiores a 2 salarios mínimos vital y móvil. Dicha normativa será aplicable solo para los casos de personas que tengan al domicilio declarado originario de las deudas reclamadas, como vivienda única.

Tags: Actualidad, Cañada de Gómez, Concejo Deliberante, Destacada, Política

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar