Redacción En el Recinto. «El 27 de junio conmemoramos el Día de las y los Trabajadores Públicos, en homenaje a la fecha en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 1978, adoptó el Convenio N.º 151 y la Recomendación N.º 159, que reconocen el derecho a la negociación colectiva y regulan las relaciones laborales en la administración pública», explican desde UPCN ante la eliminación del día del Trabajador Publico por parte de la presidencia de la Nación. «Este día fue instituido por la Ley 26.876, sancionada por el Congreso de la Nación, como un reconocimiento a quienes todos los días garantizan derechos, sostienen políticas públicas y hacen presente al Estado allí donde más se lo necesita».
«En un Estado de Derecho, ningún gobierno puede, por decreto, derogar una ley votada por el Parlamento. Pretender hacerlo es avanzar contra la división de poderes y contra las instituciones democráticas. Porque la dignidad no se borra por decreto. Porque sin trabajador@s públic@s, no hay nación», manifestaron desde la entidad gremial.
