Solo hubo presentación del Bloque UCR y proyectos del Ejecutivo
Prensa En el Recinto. La sesión del jueves comenzó más temprano para dar lugar al uso de la Banca Ciudadana solicitada por Hugo Bonfigli quien dio argumentos de su planteo de creación de la Comisión Municipal de Asistencia Sanitaria que, como ocurre con esta herramienta de utilización ciudadana, fue pasada a Estudio de Comisión. Luego hubo un cuarto intermedio donde la prensa pudo tomar contacto con Bonfigli.
Al reanudarse la sesión se dio ingreso a cuatro proyectos de Ordenanza enviados por el Ejecutivo, pasando todos a Comisión. Autorizar viaje gratuito con ómnibus municipal para alumnos de Escuela 9 de Julio de Bustinza a Cañada de Gómez para el 26 de septiembre; autorizar la recepción de fondos del ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe para ampliación de calles de ingreso principal y extensión lumínica en Parque Industrial II; autorizar al Municipio a la disposición final o destrucción o compactación de elementos lumínicos en desuso o deteriorados; y disponer una prórroga a la factibilidad de Agroindustrias GCP SA.
Solo el bloque UCR presentó proyectos. Fue una minuta de Comunicación solicitando iluminación en calle Santa Rosa que fue aprobada por unanimidad. En el transcurso de la sesión, el concejal Chale anunció que el bloque cambiará de nombre a Unidos para Cambiar Santa Fe y que será presidido por Luciano Travaglino.
Hubo cuatro dictámenes de Comisión que fueron aprobados por unanimidad. Factibilidad para fábrica de fiambres y embutidos de Mariano Milano y para fábrica de muebles de Luciano Luna; estacionamiento de motos en calle Audano entre Guido Spano y Bv. Centenario; y autorización de recepción de fondos de producción para Proyecto Aprendiendo con Ciencia.
En el momento del informe de concejales, tomó la palabra Matías Chale y señaló que ha pedido una reunión con la intendenta para trabajar en el paso del mandato municipal y que no ha recibido respuestas.