POLíTICA
27 de diciembre de 2020
Las 7 razones del fracaso 2020 en seguridad en Santa Fe

El diputado provincial, Gabriel Chumpitaz, compartió los fundamentos de esta frase
Prensa En el Recinto. El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Gabriel Chumpitaz compartió en Facebook y Twitter una breve descripción mencionando algunos factores que se desprenden del concepto de seguridad objetiva, logrando un lamentable récord negativo en todas las tasas de análisis criminal y estadísticas.
Política Criminal
No puede ser un simple slogan “la paz y el orden”. Se necesita una determinación y articulación de los 4 segmentos básicos de la acción estatal: PREVENCIÓN (inclusión) DISUASIÓN (policiamiento) REPRESIÓN (persecución penal) REINSERCIÓN (sociabilización).
Planificación Estratégica
Falta de un proceso sistemático en cuanto al desarrollo e implementación de planes, tácticas y operaciones de un sistema integral de seguridad incluyendo 3 ejes marginales (Justicia, Penitenciaria y Policía) y 2 ejes dinámicos (Social y Legislativo).
Coordinación Interdisciplinaria
Necesaria para dar respuesta al crecimiento exponencial de los factores de análisis criminal como la violencia, los espacios de victimización y la sofisticación de bandas organizadas, basadas en una matriz de oferta y demanda de la droga.
Conducción y Comando
Falta de armado de un Ministerio basado en el relacionamiento inteligente. No alcanza con buenos análisis sociológicos y académicos, y mucho menos si no hay claros objetivos cuantificables. “Si quieres obtener miel, no le des puntapiés a la colmena”.
Consensos Políticos
Falta de diálogo reflejado en que NO HAY Ministro de Gobierno, ni contacto legislativo, ni agenda programada que incluya la articulación judicial, ni siquiera una proyección de lineamiento futuro para comenzar a cambiar la agobiante situación criminal.
Descentralización Estratégica
El traspaso del servicio penitenciario del Ministerio de Seguridad a Gobierno, implica el no control del mayor foco de iniciación delictual. El propio gobierno admite que el 80 % de los delitos graves parten de las prisiones (hoy acéfalas).
Doctrina Específica
Hecho fundamental para garantizar un proceder coordinado y disciplinado de las fuerzas del orden, dentro de un marco jurídico, para resolver los conflictos de carácter general, específicos, interdisciplinarios y globalizados. Sin doctrina no hay conducción.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s el primero en escribir uno!
Seguinos