POLíTICA
24 de agosto de 2020
Asamblea Virtual en defensa de la movilidad jubilatoria

El objetivo es impulsar la Audiencia Pública en el Congreso Nacional que se llevará a cabo el 4 de septiembre convocada por la diputada del FIT Romina Pla
Prensa En el Recinto. El 25 de Agosto, el Plenario de Trabajadores y Trabajadoras Jubiladas, junto a otras organizaciones de jubilados, convoca a una asamblea virtual, a partir de las 17 hs., a los fines de impulsar la Audiencia Pública en el Congreso Nacional que se llevará adelante el 4 de septiembre convocada por la diputada del FIT Romina Pla. Además participara de esta asamblea y posteriormente de la audiencia, la Comisión de Jubilados de Amsafe Rosario, que vienen dando una pelea contra la discriminación salarial, que vino a consolidar el bono en negro de Omar Perotti.
En todo el país se está llevando a cabo un avance hacia una jubilación cada vez más separada del salario diferido que implica transformar a las jubilaciones en un subsidio a la vejez y la liquidación de las cajas jubilatorias provinciales en la que está en primera línea el vaciamiento y armonización con la Anses.
La audiencia plantea la defensa de la movilidad jubilatoria como un derecho inalienable, su concepto como salario diferido de los trabajadores y la defensa de los regímenes especiales y se propone ser un punto de apoyo para promover una amplia unidad de movilización por la defensa de las y los trabajadores jubilados de nuestro país y contra el pago al FMI con fondos del ANSES.
"Los jubilados vamos a una campaña por la defensa de los derechos jubilatorios, de la movilidad, de la mínima equivalente a la canasta básica jubilatoria hoy de $45.020, del 82% móvil sobre el mejor sueldo y que se devuelva lo adeudado a partir de la suspensión de la movilidad", señalan desde la gremial rosarina. "Planteamos terminar con el déficit de la Anses y de las cajas con la restitución de los fondos conculcados por el Estado, de los aportes patronales y de todas las contribuciones destinadas a las jubilaciones. Por la dirección y control, por parte de los trabajadores y jubilados, de la Anses, de las cajas provinciales, del Pami y de las obras sociales provinciales. Investigación y juicio y castigo a los que vaciaron las cajas previsionales. No al pago de la deuda externa. Impuesto a las grandes fortunas".
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos