PolíticaProvincial

El Socialismo confirmó su pertenencia al Frente de Frentes opositor para las proximas elecciones

Los principales dirigentes y referentes del Partido Socialista expresaron en un documento de unidad la propuesta de encontrar una alternativa que supere el difícil presente que atraviesa la provincia de Santa Fe de cara al proceso electoral de este año.

 

Prensa En el Recinto. A continuación compartimos el documento que lleva como título: «Para que Santa Fe tenga un proyecto de futuro».

 

La provincia de Santa Fe atraviesa una grave crisis generada por la ausencia de
equipos, proyectos y un plan de gobierno, que se manifiesta en la mayoría de las áreas
pero cuya arista más dramática es la incapacidad de la actual gestión para contener
la violencia y combatir la inseguridad.

 

Ante esta situación, desde el Partido Socialista de Santa Fe entendimos que había
que trabajar responsablemente en la construcción de una alternativa para superar en
el proceso electoral que se avecina al modelo conservador e ineficiente que
representan Omar Perotti y sus aliados.

 

Pertenecemos a una fuerza política que históricamente ha sido frentista. Los
gobiernos encabezados por los compañeros Hermes Binner, Antonio Bonfatti y
Miguel Lifschitz fueron fruto de esa construcción, que tuvo como protagonistas
principales al Socialismo, la Unión Cívica Radical y el Partido Demócrata Progresista,
entre otros.

 

Hoy la realidad nos lleva a ampliar ese espacio, pero siempre sobre la base de
acuerdos para gobernar de manera decente, participativa, eficiente y solidaria la
provincia de Santa Fe. Vamos a este nuevo frente con nuestros principios, valores y
legado, con el objetivo de representar en una elección primaria la identidad socialista
y progresista.

 

Tenemos la vocación y el convencimiento para volver a gobernar nuestra provincia y
confiamos en nuestra capacidad electoral para conseguirlo. Contamos con dirigentes
para liderar el cambio que necesita esta provincia y los equipos técnicos para ponerla
nuevamente en el sendero que nunca debió abandonar.

 

En ese marco, el avance de las conversaciones con otras fuerzas políticas que
recupere la senda transformadora en Santa Fe no fue una decisión aislada de un
grupo minoritario, sino la clara expresión mayoritaria de compañeras y compañeros
con distintas responsabilidades institucionales y partidarias a lo largo y ancho de la
provincia.

 

Durante todo el año 2022 desarrollamos en cada uno de los departamentos de la
provincia numerosos plenarios que contaron con una importante participación de
compañeros y compañeras, donde dialogamos, debatimos, opinamos y elaboramos
opciones para consensuar mayoritariamente una herramienta electoral que le
permita a Santa Fe recuperar políticas de transformación, en sintonía con lo hecho
cuando la ciudadanía nos otorgó la responsabilidad de gobernar la provincia durante
doce años.

 

En ese camino resultó imprescindible escuchar la opinión de todos los compañeros y
compañeras, y de los más de 40 intendentes/as y presidentes/as comunales del PS en
la provincia, quienes llevan adelante cotidianamente acciones de gobierno que
mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas que los eligieron para conducir
estos pueblos y ciudades.

 

Como consecuencia de este diálogo entendimos que no alcanza con ser solo una
fuerza que exprese de manera testimonial una alternativa a las dificultades
generadas por la administración Perotti, sino que el desafío real de quienes creemos
en la política como acción cotidiana para cambiarle la vida a la gente es construir una
herramienta que permita a nuestras autoridades locales ser parte de un proyecto
provincial que los acompañe en el camino de profundizar las acciones
transformadoras que hoy, pese a los inconveniente mencionados, están
desarrollando.

 

También nos hicimos eco de compañeras y compañeros que forman parte de
gobiernos de otros partidos en el marco de una histórica construcción frentista en
otras ciudades y comunas, de concejales, de representantes de las minorías, de
ciudadanos y ciudadanas, de organizaciones sociales e instituciones de la sociedad
civil que nos reclamaban que prioricemos las coincidencias por sobre las diferencias
para reconstruir, en base a la realidad que vivimos en el presente, una nueva
propuesta que rescate las mejores prácticas de las llevadas adelante por los gobiernos
del Frente Progresista.

 

Como siempre lo hemos hecho, esta política frentista será definida oportunamente
en el Congreso Provincial citado a tal efecto.
De cara a este nuevo desafío, no partimos de cero ni lanzamos promesas de campaña.
Lo que dijimos que íbamos a hacer ya lo hicimos y son derechos reconocidos. Los
hospitales, los acueductos y las escuelas, la inversión en ciencia y tecnología, la
descentralización y la honestidad en la administración del Estado fueron resultados
palpables que la ciudadanía corroboró durante tres gobiernos provinciales.

 

Hoy la provincia carece de un gobierno que ofrezca un plan para mejorar la vida de
los santafesinas y santafesinos. Un gobierno que defienda a Santa Fe sin miedo y sin
oportunismo frente a la discriminación constante a la que es sometida por parte del
gobierno nacional.

 

Desde el Partido Socialista invitamos a las afiliadas y afiliados y a la ciudadanía en
general a que se sumen a una propuesta frentista que permita, con las mayores
exigencias que el presente demanda, volver a desarrollar un modelo de salud pública
que fue reconocido a nivel nacional e internacional, políticas sociales innovadoras;
seguir transformando la justicia penal; mejorar la policía en el marco de un plan que
combata la violencia y la inseguridad; recuperar la inversión en infraestructura escolar;
jerarquizar nuevamente el rol del cuerpo docente y sus derechos laborales; promover
el trabajo decente y la innovación productiva; defender la biodiversidad y la
sostenibilidad ambiental y energética; volver a pensar en obras estratégicas que
construyan la Santa Fe del futuro; retomar políticas culturales en cada rincón del
territorio, sostener políticas activas de derechos humanos; de género y diversidad y
retomar el fortalecimiento de los gobiernos locales, siempre con honestidad,
austeridad y vocación de servicio.

 

Es por ello que, levantando nuestras banderas históricas y fieles a nuestros principios,
construiremos una propuesta competitiva para transformar positivamente la
provincia, con la firme convicción de que el Socialismo puede volver a ser gobierno en
Santa Fe.

 

 

Tags: noticia destacada local

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar