Como seguir la Reforma de la Constitución de Santa Fe

Por Lic. Guillermo Virgili

 

Redacción En el Recinto. Hay tres tipos de Constituciones según los procedimientos para reformar una constitución pueden ser tres: hay constituciones ¨petreas¨ las que casi son imposibles de reformar, hay Constituciones ¨rigidas¨ (Argentina) que establecen un mecanismo especial, y están las Constituciones ¨flexibles¨ (Suiza) que pueden reformarse con una simple ley de Poder Legislativo. La forma que establece nuestra Constitución provincial, es un procedimiento de reforma ´rigido´ o sea, que prevé primero la sanción de una ley que declare la necesidad de la reforma, y luego se debe llamar a elecciones de Convencionales Constituyentes en un número similar a los de diputados y senadores provinciales, en un total de 69, los que, reunidos, tienen la misión en un plazo determinado de llevar a cabo dicha reforma.

La Convención Constituyente de la Provincia de Santa Fe, comenzó sus funciones recientemente, y todos los ciudadanos podemos seguir lo que sucede en la misma, informándonos sobre los proyectos de reforma. Como todos sabemos, la misma tiene encomendada tan importante misión, la que tiene un plazo de 60 días para generar un nuevo texto constitucional que rija la vida de todos los santafesinos.

Para ello, se puede ingresar al sitio https://www.santafe.gob.ar/ms/reforma-constitucion/ donde están desarrolladas todas las noticias, el funcionamiento de la Convención Constituyente, las distintas Comisiones, la agenda de eventos y se pueden descargas los distintos proyectos presentados por los convencionales constituyentes, a los que se pueden sumar las propuestas elevadas por los ciudadanos, entidades, partidos e instituciones.

Las comisiones tienen cada una su link, donde ingresando se puede informar sobre las actividades desarrolladas y los temas tratados:

  • Comisión de Labor Parlamentaria
  • Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento
  • Comisión Redactora
  • Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías
  • Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo
  • Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales
  • Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial
  • Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana

Todos los ciudadanos pueden informarse sobre los proyectos ingresados, los trabajos en comisiones y el calendario de actividades previstas en la Convención Reformadora. Existe además habilitado, un ¨Canal de la Reforma¨ para seguir en vivo las sesiones y los debates.

Finalmente hay una sección de noticias, con el desarrollo periodístico del trabajo realizado y que se realizan en las distintas comisiones internas. Es una invitación a toda la ciudadanía, que ha participado activamente, en la elección de los convencionales constituyentes, a efectuar un seguimiento del trabajo de aquellos que son nuestros representantes en tan importante e histórico evento institucional.

En este espacio, vamos a comentar y a dar conocer los principales hechos y acontecimientos, comentando las iniciativas que se estén tratando en el recinto de la Convención Constituyente.

 

Por Guillermo Virgili. Licenciado en Ciencias Políticas, docente, concejal mandato cumplido periodo 2003 a 2015 y presidente de Concejo Municipal del 2005 al 2007 y del 2009 al 2013

Tags: Actualidad, Destacada, noticia destacada local, Política, Provincial

Notas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar