El candidato a intendente presentó un proyecto para que nuestra ciudad se incorpore a las que ya tienen bicicletas de alquiler temporario destinadas al uso por parte de los ciudadanos
Prensa En el Recinto. “Cañada como otras ciudades del país y el mundo debe sumarse a reducir los niveles de contaminación ambiental, mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y de optimizar el tránsito”, manifestó Matías Chale al presentar, en el concejo, su proyecto para crear el Sistema de Bicicletas Públicas.
“Los gobiernos deben promover programas de desarrollo de políticas públicas que favorezcan la conducción de bicicletas, como la construcción de ciclovías, alquiler de bicicletas públicas, estacionamientos y otros proyectos que logren un aumento significativo del uso de los vehículos de dos ruedas”, explicó en la sesión. “Y es por esto que queremos que nuestra ciudad también posea un servicio que ya es tendencia en el mundo”.
Por lo tanto, “la utilización de la bicicleta como medio de transporte vendría a contribuir en la resolución de algunos problemas referidos al tránsito de nuestra ciudad. En mi gestión de gobierno, vamos a incentivar el uso de la bici convirtiéndolas en medio de transporte capaz de reducir los niveles de contaminación ambiental y sus niveles de monóxido y dióxido de carbono, hidrocarburos y otras partículas que favorecen la contaminación del aire”.
El proyecto consta de 23 artículos donde se explica cómo es el sistema, que tipo de rodado sería el utilizado, cuáles serían las estaciones ubicadas en distintos puntos de la ciudad, la modalidad del pago del servicio, entre otros datos relevantes al mismo. “El transporte en bicicleta posee ventajas para el cuidado de la economía familiar, ya que este permite ahorrar en combustible, pago de pasajes de servicio de transporte público así también en la generación de un hábito saludable, otorga beneficios para la salud, entre los cuales es posible mencionar los siguientes: mejora la salud física y emocional, estimula el sistema cardiovascular, tonificando los músculos y mejorando la capacidad pulmonar, reduce los niveles de colesterol en la sangre, ayuda a mejorar la coordinación motriz, es un ejercicio aeróbico que combate los riesgos de sufrir sobrepeso y obesidad, reduce los niveles de estrés y mejora el estado de ánimo”.