Prensa En el Recinto. Mientras la discusión en la Convención Constituyente se centraba momentáneamente en cuestiones políticas, Bryan Mayer llegó a la capital provincial con casi una veintena de propuestas que ya fueron formalizadas para su tratamiento. “Son algunas de las iniciativas que propuse durante la campaña y que ahora quiero asegurarme de que estén en la mesa de discusión, porque realmente se trata de herramientas concretas para los ciudadanos en particular y para varios sectores en general”, indicó.
Si bien no logró una banca, aseguró “mantener firme el compromiso de trabajar por las causas que considero imprescindibles, más allá de un cargo o no. Por eso vengo a entregar mis proyectos como puede hacerlo cualquier otro ciudadano después de mucho trabajo con todo mi equipo”.
El funcionario nacional propuso, entre otras cosas, establecer un tope al gasto de cada legislador provincial, sujeto al valor de la jubilación mínima. Asimismo, sugirió eliminar la facultad de otorgar subsidios desde el Poder Legislativo, y que dicha potestad quede exclusivamente en manos del Poder Ejecutivo, sin margen de discrecionalidad. En materia legislativa, también planteó limitar todos los cargos electivos a una sola reelección consecutiva, aplicar el sistema D’Hondt para todas las bancas de diputados (eliminando el premio de 28 bancas al ganador), y esquematizar fórmulas de juramento para “evitar que los legisladores santafesinos terminen jurando por cualquier cosa menos para lo que fueron votados”, según expresó.
Otra de sus propuestas es aplicar en Santa Fe el principio de responsabilidad fiscal, inspirado en lo que ya rige a nivel nacional bajo la presidencia de Javier Milei. En concreto, cada proyecto o medida deberá especificar su correspondiente fuente de financiamiento. Esta exigencia, junto a la implementación de un sistema de transparencia con actualización mensual, alcanzaría a todos los organismos provinciales según los proyectos del rafaelino