Redacción En el Recinto. La sesión del jueves dejó a tres bloques sesionando cuando las concejales Stella Clerici y Carina Mozzoni abandonaron la sesión esgrimiendo que no acompañarían los dictámenes que se pretendían votar ya que sus respectivos bloques no conocían su contenido y que no habían sido consultados en labor parlamentaria.
Al respecto, el concejal de Unidos para Cambiar Santa Fe, Nicolás Ardusso, señaló a En el Recinto: “Por un lado, no me sorprendió esa actitud. Porque ya ha tenido y hemos visto actitudes prepotentes en otras sesiones y hacia otros concejales”, refiriéndose a Mozzoni, “sí fue la primera vez hacia mí”.
En cuanto al hecho de dejar la sesión explicó que “Lo que si hubiese esperado es una actitud un poco más adulta viniendo de una concejala con tanta experiencia. Por su edad, lo hubiese esperado de mi parte, como una equivocación o como una actitud de enojo, sin pensarlo, pero no de una concejala de su edad y de su experiencia”.
Respondiendo a la argumentación de la concejal del Frente La Básica al levantarse de la sesión Ardusso dijo: “Acusa con que no se le consultó”, por los dictámenes de proyectos enviados por el Departamento Ejecutivo, “y que eso está mal, incluso en el orden del día habían presentado dos dictámenes, una entrega de pollos y una entrega de chorizos, en la cual no se nos había consultado (con el resto de los bloques), por lo menos conmigo nunca lo consultó, y en lo que va del año nunca tuve una consulta de los dictámenes que llevaba ella a las sesiones. Pero bueno, entiendo que toda esta jugada y esta actitud la hizo para tratar de que los dictámenes no salieran”.
Los dictámenes en cuestión “eran herramientas que le estábamos dando al Ejecutivo”, plan de luminarias, la nueva tarifa de taxis y el aumento del límite de compra directa. “Cuando hablamos con otros concejales”, bloque Fuerza Libertaria y bloque Unión por la Patria, “entendieron lo necesario de que aprobáramos un aumento en el Límite de Compra Directa, incluso se consensuaron ideas. No logramos dar lo que pedía el Ejecutivo, pero si se acordó un aumento”.
“Viniendo del partido político” que representa el interbloque “y de sus posturas, entiendo que no lo iban a votar. El tema fue la actitud, porque cuando hubo dictámenes que se lograron consensuar, en ocasiones, nuestro bloque cuando no estuvo de acuerdo votó en negativo o se abstuvo, pero nunca nos hemos levantado de una sesión porque entendemos que así es la democracia y que gana la mayoría”.
Finalmente, el edil del oficialismo sentenció: “Hicieron todo este acting político para tratar que los dictámenes no salgan, sabiendo que con sus dos votos negativos no les alcanzaba. Porque a lo largo del año han dictaminado un montón de proyectos de los cuales nunca nos consultaron ni a mí, ni a Gastón, incluso hubo cosas que con los otros concejales tampoco fueron consultadas y las dictaminaron igual. Nosotros cuando no estamos de acuerdo votamos negativo y si sale aprobado, por tener mayoría para el dictamen, nosotros lo respetamos porque creemos en la democracia y en el voto de las mayorías”.
“Independientemente de la idea política de cada uno, los concejales votamos pensando en hacer lo mejor para cañada y de resolver los problemas que llegan día a día al concejo. Ese es el fin para el que fuimos elegidos por el voto en las urnas. Los concejales no debemos perder el objetivo por el cual estamos en una banca que es responder a los ciudadanos”, culminó el edil.