Prensa En el Recinto. En el tramo final de la campaña, la vicegobernadora Gisela Scaglia reafirmó la posición política de Provincias Unidas como una fuerza con vocación de gobierno y arraigo en el interior productivo. “Nosotros somos la garantía de que el kirchnerismo no vuelva más, pero también de que se construya una alternativa seria al actual gobierno”, sostuvo en declaraciones periodísticas, donde destacó el respaldo que percibe en cada localidad de la provincia.
Scaglia enfatizó que el proyecto santafesino, encabezado por Maximiliano Pullaro, se consolidó sobre tres pilares: orden, trabajo y producción, y que ese modelo puede inspirar a la Argentina. “Siento mucho el respaldo de la gente a la gestión y a lo que venimos haciendo estos 22 meses, pero también porque acá en Santa Fe nosotros fuimos muy claros respecto a lo que queremos para la Argentina. Queremos que a la Argentina le vaya bien, y entendemos que desde nuestro lugar vamos a terminar de resolver un tema que a la Argentina le hizo mucho daño, que es el kirchnerismo”, remarcó.
En ese sentido, señaló que el país necesita superar definitivamente la etapa del kirchnerismo. “El kirchnerismo cuando vino a Rosario, dijo que los narcos nos habían ganado la batalla; este Gobierno provincial demostró todo lo contrario, y la violencia ha disminuido, aunque sabemos que es un trabajo en el que no hay que parar ni un minuto”, resumió.
Consultada sobre la situación económica y las dificultades de la industria santafesina, la vicegobernadora explicó que la recesión golpea especialmente al comercio y a las pymes industriales, pero destacó el esfuerzo provincial por sostener el empleo y la producción: “Nosotros en Santa Fe incentivamos todo el tiempo la generación de empleo a través de la obra pública, entendiendo que la obra pública puede generar empleo directo y se puede reconvertir productivamente una provincia como lo estamos haciendo”.
Respecto de las reformas estructurales que la Argentina deberá encarar, Scaglia pidió que los debates se den “con una mirada federal y con sentido productivo”. “Nosotros queremos desde Santa Fe llevar una mirada que tiene que ver con una reforma laboral más pensada desde las pymes, no con la mirada de las multinacionales, sino con la mirada del que le da trabajo a 10, 15, 20, 100 personas que están radicados en sus pueblos y son el motor de desarrollo de sus pueblos”, afirmó.
Finalmente, remarcó que Provincias Unidas, el espacio que lidera Pullaro junto a otros 5 mandatarios provinciales, “no busca destruir, sino construir”. “Queremos una Argentina de desarrollo, con más inversiones y más trabajo. Y desde Santa Fe, con Provincias Unidas, vamos a ser protagonistas de esa etapa. Porque cuando al interior le va bien, le va bien a la Argentina”, concluyó.